LAS MÁSCARAS EN LA DANZA PERUANA
LA MÁSCARA EN LA DANZA DEL PERÚ La máscara es un acompañamiento ornamental en la danza para expresar vida, belleza, armonía y arte con efectos estéticos, o como una forma de representación religiosas o de carácter ritual, asociado a creencias propias de las costumbres, muy típica de los pueblos que revelan su forma de vivir, algunas culturas la han utilizados y la siguen utilizando acompañado de la música que les permiten realizar actos mucho más que un espectáculo masivo, ya que exigen en su representación gran coraje, creatividad y magia milenaria con enorme fuerza cultural. Se cree que la manera o costumbres de utilizar la máscara en la danza, fueron traídas a América por los esclavos negros de España para personificar el mal y el bien. El que utiliza la máscara o portador de ella mantiene una conducta actoral, que procede al son de los pasos de bailes de la danza para expresar con carácter y fuerza vital sus movimientos para comunicar placer y arte, como ejercer una influen...
MUY BUEN DIBUJO
ResponderEliminar